VNC (Virtual Network Computing) es una herramienta cliente/servidor muy útil para control remoto de escritorios, VNC es libre con licencia GPL, existen versiones para casi todos los sistemas operativos.
En primer lugar hay que generar el password de acceso y almacenarlo:
vncserver -auth /home/nexus8/.Xauthority
[root@nexus7 nexus7]# vncserver -auth /home/nexus8/.Xauthority New 'nexus7:1 (nexus7)' desktop is nexus7:1 Creating default startup script /root/.vnc/xstartup Starting applications specified in /root/.vnc/xstartup Log file is /root/.vnc/nexus7:1.log
[root@nexus7 nexus7]#
Desde una ventana de terminal ejecutar:
vncpasswd
Solicitará una clave que más tarde se usará para el acceso a través de vncviewer.
Editar el archivo de configuración "vi /etc/sysconfig/vncservers"
-nolisten tcp, evita conexiones via tcp
-nohttpd, evita conexiones web
-localhost, evita conexiones vnc a través de localhost excepto si es a través de un canal seguro
...
VNCSERVERS="2:nexus8"
VNCSERVERARGS[2]="-geometry 1024x768 -nolisten tcp -nohttpd"
En la primera linea, el 2 significa que del puerto configurado es el 5900+2, el 5902 es el puerto que hay que abrir en el firewall. Después de configurar este archivo, lanzar el servicio y configurar su autoarranque para la siguiente sesión:
chkconfig vncserver on
service vncserver start
editar el siguiente archivo "vi /root/.vnc/xstartup" y descomentar la segunda y tercera linea dejándolo como el ejemplo, sin más cambios:
#!/bin/sh
vncconfig -iconic &
# Uncomment the following two lines for normal desktop:
unset SESSION_MANAGER
exec /etc/X11/xinit/xinitrc
[ -x /etc/vnc/xstartup ] && exec /etc/vnc/xstartup
[ -r $HOME/.Xresources ] && xrdb $HOME/.Xresources
xsetroot -solid grey
xterm -geometry 80x24+10+10 -ls -title "$VNCDESKTOP Desktop" &
twm &
reiniciar el servidor
service vncserver restart
y finalmente para conectar desde un cliente, bastaría con esto:
vncviewer ipDestino:2